martes, 14 de octubre de 2014

Porcentaje de grasa corporal

Calcular tu porcentaje de grasa corporal puede ser importante para saber cómo adelgazar correctamente, pues conociendo cuánta grasa te sobra lo más aproximadamente posible, más fácil te será determinar una meta y establecer la mejor estrategia para alcanzarla.

El porcentaje de grasa corporal no es otra cosa que la cantidad de grasa en relación al peso total de tu cuerpo. Si por ejemplo pesas 70 kilos y tu porcentaje de grasa corporal es del 10%, quiere decir que de todo tu peso 7 kilos son de grasa y 63 corresponden al resto (huesos, músculos, órganos, sangre, etc.).
Tu cuerpo necesita un mínimo de grasa, y uno de los errores más comunes a la hora de adelgazar es intentar eliminarla de la dieta, cuando la grasa siempre debería suponer, en general, en torno a un 20% de lo que comes. Lo importante ahora es que sepas que la grasa de tu cuerpo consiste en grasa esencial, necesaria para el mantenimiento de las funciones vitales y reproductivas, y que es más abundante en la mujer (entre el 1 y el 3% en los hombres y entre un 8 y un 12% en las mujeres, diferencia debida principalmente a las demandas del embarazo y otras funciones hormonales), y en grasa que se acumula para llevar a cabo funciones mecánicas (proteger y aislar los órganos, regular la temperatura corporal) y servir como principal reserva de energía, y tu porcentaje de grasa jamás debería estar por debajo del porcentaje de grasa esencial recomendado, que en hombres sería 3% y en mujeres de 10 a 13%, pués pondrías en riesgo tu salud.
Calcularlo exactamente es prácticamente imposible, pero hay muchos métodos que permiten obtener un valor aproximado, desde el uso de luz infrarroja o rayos x (como los usados en densitometría ósea), a la medición de la densidad media del cuerpo, el estudio antropométrico, el análisis de impedancia bioeléctrica, método bastante popular, aunque impreciso, consistente en pasar una pequeña corriente eléctrica por el cuerpo para medir su resistencia y que puede llevarse a cabo incluso en básculas que cuentan con esta opción.

Conocer este porcentaje te servirá, como ya has visto, para saber cuál es tu condición física y cuánta grasa has de perder para conseguir tu estado ideal o aquel que te gustaría alcanzar, pero debería servirte también para determinar si el peso que vayas perdiendo al adelgazar se debe a una pérdida de tejido graso o de tejido muscular, cuanta más masa muscular pierdas más facilidad tendrás para recuperar el peso que hayas perdido, y lo que es peor, para ganar incluso más.

Una vez calculado tu porcentaje de grasa corporal, el próximo paso será establecer tu peso ideal para fijarte una meta concreta y establecer una estrategia lo más realista posible.

1 comentario:

  1. Su artículo es interesante y permite constatar mi conocimiento acerca del tema, gracias por publicarlo.

    ResponderEliminar